Pat Gelsinger, CEO de Intel, ha declarado en una entrevista a la BBC que lo peor en la crisis global por la escasez de chips está aún por llegar, mostrando una previsión que empeorará la actual falta de existencias durante la segunda mitad de 2021 y avanzando que aún faltará de uno a dos años para que la situación retorne a la normalidad.
Mientras tanto Gelsinger explica que será determinante la capacidad para construir de la manera más rápida posible nuevas fábricas, aunque el problema es que se lleva mucho tiempo hacerlo. Por su parte, Intel ya ha anunciado la implantación de nuevas plantas de fabricación de chips tanto en Estados Unidos como en Europa, alguna de las cuales podría llegar a estar operativa a finales de 2021, pero insiste Gelsinger en ese plazo de al menos uno o dos años para volver a encontrar un equilibrio entre oferta y demanda.
Señala el CEO de Intel que otro problema añadido es la maña relación existente entre Estados Unidos y China en aspectos políticos y comerciales. Intel obtiene un 25 % de sus ingresos de China, un país al que Gelsinger define como “con una insaciable sed de tecnología que ayude a la digitalización de su economía” y que pondrá de su parte todo lo que pueda para mejorar las relaciones entre ambos países.
Al mismo tiempo Gelsinger ha explicado en la entrevista cómo ha trasladado a la administración Biden la necesidad de aprovechar la oportunidad de reconstruir y estrechar la relación con Europa, que había quedado maltrecha con la presidencia de Trump, a fin de establecer también en el Viejo Continente lazos comerciales e industriales.
En este sentido será especialmente relevante la carrera por la miniaturización de los chips, en una transición de la tecnología actual de 10 nanómetros a la de 7 nanómetros. En ese proceso Intel anuncia un cambio de denominación por la que los procesadores de 7 nanómetros pasarán a denominarse Intel 4 .
Además para el año 2024 la tecnología de 5 nanómetros que hasta ahora se conocía como Intel 5nm pasará a denominarse Intel 20A en referencia a los Armstrong, la unidad métrica de medida equivalente a 0,1 nanómetros.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…