Imagen: Shutterstock (Autor: Svetlana Lukienko)
Tras un juicio que ha durado siete semanas, el jurado ha dado la razón a Appian en su caso contra Pegasystems.
El veredicto del Tribunal de Circuito del Condado de Fairfax, en Virginia, resuelve que Pegasystems violó la Ley de Delitos Informáticos de este estado y se apropió de secretos comerciales de manera “intencional y maliciosa”.
Así lo destacan desde la propia Appian, cuyo director jurídico, Christopher Winters, se muestra satisfecho de que “el jurado haya considerado responsable a Pegasystems por su conducta ilícita. Presentamos pruebas sólidas de que Pegasystems se apropió indebidamente de secretos comerciales”, dice. “La concesión de daños sustanciales a Appian es totalmente apropiada dada la naturaleza y el alcance de lo que hizo Pegasystems”.
Pegasystems deberá abonar 2036 millones de dólares en concepto de daños por la apropiación indebida de secretos comerciales. Este veredicto está sujeto a apelación.
Segúb lo expuesto en el juicio, la compañía de Massachusetts contrató a un empleado de un contratista del gobierno que había trabajado como desarrollador en el software de Appian para obtener acceso a la tecnología de su rival. De este modo, obtuvo información comercial secreta, incluyendo grabaciones de vídeo, que le permitió crear características competitivas y capacitar al equipo de ventas.
Pegasystems habría acometido mejoras orientadas a la facilidad de uso y las capacidades sociales y móviles de la plataforma.
Además, los empleados de Pegasystems usaron identidades falsas para acceder a información de Appian y versiones de prueba de su software. Al parecer, el propio fundador y director ejecutivo de la empresa, Alan Trefler, participó en estas actividades bajo el alias de “Albert Skii”.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…