El blockchain está en auge. Según un estudio de Juniper Research, la mayoría de las empresas que tienen más de 20.000 empleados ya está desplegando esta tecnología o lo está considerando de forma activa. Sería un 57 %, concretamente, de las grandes corporaciones.
Dos tercios de las compañías que ya han llegado a la etapa de prueba de concepto creen que blockchain estará integrado en sus sistemas a finales del año que viene.
Y es que los beneficios que puede aportar son destacables, por ejemplo, para quienes requieren transparencia en las transacciones, transmiten altos volúmenes de información o actualmente dependen de sistemas de almacenamiento en papel.
El caso es que también tiene su parte negativa. Desde Juniper Research advierten del peligro que supone lanzarse a la implementación de blockchain sin barajar antes alguna alternativa viable. No en vano puede haber problemas como cuestiones de interoperabilidad. Implementar blockchain también tiene sus desafíos.
“En muchos casos”, resuelve el autor de la investigación de Juniper Research, Windsor Holden, “el cambio sistémico, en lugar de tecnológico, podría ser una solución mejor y más barata que blockchain, lo que podría causar una importante disrupción interna y externa”.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…