Pepephone cambia Vodafone por Yoigo

La noticia saltó primero a los medios y ya ha comenzado a ser confirmada por la propia compañía a sus usuarios: Pepephone cambiará la red móvil de Vodafone por la de Yoigo, que se combina con la de Movistar.

Este cambio no será inmediato. Debería materializarse a partir de este verano, momento en el cual la operadora móvil virtual reemplazará las tarjetas SIM de sus clientes para que puedan seguir recibiendo señal.

Los costes de la decisión serán asumidos por Pepephone, según ha explicado en el email que ha hecho llegar a sus clientes de telefonía móvil. Una decisión que repercutirá en variaciones de cobertura, porque la infraestructura utilizada será otra, pero que vendrá acompañada de reducciones en la tarifa mensual.

¿Y cuál es la razón detrás de todo esto? ¿Por qué pasarse a Yoigo-Movistar? Al parecer, el trasvase ha sido motivado por la negativa de Vodafone a dotar con servicio 4G a Pepephone y a sus usuarios. O al menos por las largas que el operador rojo habría estando dándole a su hasta ahora socio durante casi un año para hacer el soporte efectivo, lo que habría acabado con la paciencia de la OMV.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

8 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

9 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago