Un tribunal del Distrito Norte de California ha dictado sentencia condenatoria contra varios gigantes de la tecnología, y les ha condenado a pagar un total de 528 millones de dólares.
El caso se inició con la demanda colectiva de varios usuarios de televisiones y pantallas de ordenador a finales de 2007 y principios de 2008, que acusaban a cinco compañías de haberse puesto de acuerdo para fijar los precios de los tubos de rayos catódicos entre ellas.
La empresa que más dinero deberá abonar es Samsung, que desembolsará 225 millones de dólares, seguida de Philips, que deberá hacer lo propio con 175 millones de dólares. La cantidad restante la pagarán Panasonic, Hitachi y Toshiba.
Según han explicado las autoridades estadounidenses, ejecutivos de Samsung SDI se reunieron junto a otros co-conspiradores en Corea del Sur, Taiwan, China y Malasia, para determinar los precios de los tubos, recogen en Reuters.
Renueva las gamas de dispositivos Legion y Yoga e introduce una tableta M10 Plus con…
Neoenergía, la filial brasileña de Iberdrola, se adjudica el mayor contrato para el mayor tendido…
Casi 32.500 españoles han declarado inversiones en criptomonedas, declarando ganancias de de casi 760 millones…
La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha autorizado a Starlink a proporcionar servicio…
Renault Group, Indra, GMV, MASMOVIL, Alsa, Masermic y Sigma colaboran en el proyecto R3CAV
La compañía de Mark Zuckerberg da por finalizo el programa piloto: la aplicación y el servicio…