Categories: EmpresasStart-Up

Pleo, el último unicornio europeo

La tecnológica Pleo se ha convertido en empresa unicornio al superar la barrera de los 1000 millones de valoración.

Tras cerrar una ronda de financiación Serie C de 150 millones de dólares, la danesa asciende hasta los 1700 millones de dólares. “En estos últimos seis años, hemos pasado de ser la semilla de una idea a convertirnos en un equipo de más de 330 personas que operan en seis mercados y que no para de crecer. El futuro es muy prometedor tras haber alcanzado el estatus de ‘unicornio’”, declara Jeppe Rindom, su CEO y cofundador.

Pleo se dedica a la gestión de gastos empresariales y llegó hace poco más de un año a España, donde ya suma más de medio millar de clientes.

Utilizará los fondos obtenidos en esta ronda de financiación para incrementar su cartera global de clientes, estimada en unos 17 000. Si todo va según sus previsiones, podría estar en el millón de usuarios a finales de 2025.

Este crecimiento irá acompañado de una expansión de su plantilla y de la actualización de su oferta de producto.

“Confiamos en que el apoyo recibido nos ayudará a cumplir con nuestra misión: transformar la manera en que las empresas gestionan sus gastos y consiguen que sus trabajadores se sientan valorados”, dice Jeppe Rindom.

Bain Capital Ventures y Thrive Capital han liderado esta inyección financiera, acompañadas por otras firmas como Creandum, Kinnevik, Founders, Stripes o Seedcampm. El chute de 150 millones de dólares es el mayor que una empresa danesa ha recibido hasta la fecha y uno de los más elevados en el sector fintech europeo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

9 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

18 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

19 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

19 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

20 horas ago

Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo para participar en los ARME Awards

La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…

21 horas ago