Portugal Telecom acaba de dar el último paso. La compañía portuguesa ha aprobado en el Consejo de Administración la venta de su participación en Brasilcel, casa madre de Vivo, a Telefónica.
El sí de Portugal Telecom ya es completamente oficial. El lisboeta Diario Económico fue el primero que ha filtrado la noticia, emplazaba a “en unos minutos” la información oficial de la portuguesa, que acaba de ser remitida a la CMVM.
“Portugal Telecom informa que ha llegado a un acuerdo con Telefónica para la alienación de la participación del 50% en Brasilcel de Portugal Telecom”, apunta la compañía en un hecho relevante remitido a la Comissão do Mercado de Valores Mobiliários (CMVM).
PT confirma en este mismo hecho la cantidad que ingresará por la venta. 7.500 millones de euros. El pago no se hará en un único plazo. Telefónica entregará 4.500 millones de euros a PT antes de 60 días, 1.000 con fecha de vencimiento a 30 de diciembre de 2010 y 2.000 con fecha del 31 de octubre de 2011. Sobre este último pago, Portugal Telecom se guarda el derecho a exigirlo a 29 de julio de 2011, “en tal caso el precio de la compraventa, y el último pago del precio, será reducido en aproximadamente veinticinco millones de euros”, anuncia Telefónica en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las dos compañías no cierran relaciones, aunque su joint venture está completamente finiquitada, como el rosario de la aurora. Ambas compañías han iniciado conversaciones “para la formalización de una alianza industrial entre ambas compañías que comprenda áreas de colaboración conjuntas”. En realidad, una relación de este calibre no tiene porqué significar mucho, pero tras la tensión entre las dos operadoras implica una voluntad de llevarse como buenas vecinas.
Además, Telefónica estudiará comprar a Portugal Telecom Dedic, la firma responsable de los contact centers de Vivo.
La venta le permitirá a PT ingresar la cantidad suficiente para la compra de una participación en Oi, una de las competidoras de Vivo. Sobre Oi nada dice la comunicación de Portugal Telecom a la CMVM, aunque se da por hecho que ése será el siguiente paso de la lusa. “Brasil ha sido un elemento básico de nuestra estrategia desde 1998”, apunta la compañía en el comunicado a la CMVM. En un segundo hecho relevante, ha confirmado su acuerdo estratégico con Oi.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.