Primer acuerdo de la finlandesa Jolla para licenciar su software Sailfish OS

Hace tan sólo unos días Jolla anunciaba que se dividía en dos.

Esta compañía finlandesa que surgió del trabajo conjunto de una serie de ex-empleados de Nokia para resucitar el proyecto MeeGo decidía separar la parte de software de la de hardware.

La primera de ellas ha quedado integrada bajo el propio nombre de Jolla con el objetivo de avanzar en temas de desarrollo open source, pero también en cuestión de licencias del software Sailfish OS.

Y ahora ya se conoce a la que será la primera compañía que fabricará smartphones con Sailfish OS en su interior.

Se trata de la india Intex Technologies que, tal y como ha querido destacar Jolla, se trata de uno de los mayores fabricantes de smartphones de su país. Se posicionaría, concretamente, en segundo lugar.

“Estamos muy contentos de asociarnos y trabajar con Intex Technologies, un contendiente y ahora líder en su propio campo en la India”, ha comentado Antti Saarnio, presidente ejecutivo de Jolla, que ve “a Intex como un empresa que crece y se mueve rápido, que está lista para convulsionar el mercado como Sailfish OS”.

Por su parte, Sanjay Kalirona, jefe de Mobile Business en Intex Technologies ha declarado que “estamos deseando utilizar la gran experiencia de usuario de la siguiente generación Sailfish OS 2.0 en nuestros productos”.

Los frutos de esta colaboración deberían llegar al mercado antes de que finalice el año.

Además de aliarse con Intex Technologies a nivel de licencias, Jolla ha decidido dar vida a la iniciativa Sailfish India con ella y con las empresas de redes y eCommerce Times Internet y Snapdeal.

¿El objetivo? Acabar generando un ecosistema diferenciado. ¿Cómo? Parece que partiendo de las particularidades de la India.

“Junto con los socios del ecosistema Sailfish India creemos que podemos ofrecer una alternativa interesante a los amantes de smartphones en la India y más tarde también a nivel mundial”, ha aventurado Sanjay Kalirona.

“Con una plataforma abierta como Sailfish OS”, continúa este directivo, “tenemos una magnífica oportunidad de ofrecer gran contenido premium relevante a nivel local a nuestros clientes, todo ello integrado directamente en el sistema operativo del smartphone”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

4 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

6 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

7 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

8 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

8 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

8 horas ago