La revolución que ha supuesto para las empresas e instituciones de todos los sectores y para su modelo de negocio la digitalización será analizado en el Digital Business World Congress, dentro del marco de DES 2022 (Digital Enterprise Show) que se celebrará en Málaga entre los días 14 y 16 de junio.
Tecnologías recientemente incorporadas a la industria 4.0 tales como la Inteligencia Artificial o el Big Data, aplicadas a las cadenas de valor o la aparición de innovadores sistemas como el Blockchain son algunos ejemplos de cómo la irrupción de técnicas de automatización ha transformado procesos y ha convertido en virtuales muchas acciones que hace unos años eran manuales.
Se trata de factores innovadores determinantes, como lo demuestra en el caso del Big Data un estudio de la empresa de investigación de mercados YouGov que recoge que hasta el 88% de los directivos españoles considera que los datos juegan un papel crucial en las conversaciones estratégicas de negocios. De esta manera la información que se obtiene permite a las organizaciones tomar mejores decisiones puesto que se basan en un conocimiento sólido de cómo actúa el público al que se dirigen, cuáles son sus intereses o qué tiempo dedican a una actividad.
Todos estos retos para los CIOs se abordarán y se debatirán en el CIOs Summit de DES 2022, que contará con la presencia de, entre otros:
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…