Parece que para la Cinema Exhibitors’ Association, las Google Glass suponen algo mucho más sencillo de usar que un simple smartphone o cámara de vídeo a la hora de grabar una película, así que han decidido que no se podrán llevar puestas en las salas, estén o no proyectando una película.
La prohibición es un tanto absurda si tenemos en cuenta que las Google Glass indican que están grabando con una luz, además de que se llevan en la cabeza, por lo que no sólo se detectan fácilmente, sino que además están moviéndose mucho más que cualquier otro dispositivo mucho más discreto.
Aún así no es la primera vez que vemos este tipo de prohibiciones, que se rigen más por la paranoia que por el sentido común, pero en fin. Veremos cuanto tardan en decir que está prohibido llevarlas en presencia de cuerpos de seguridad, políticos o aforados, ya que nuestras cámaras son indignas de su presencia y sus siempre afortunados actos.
vINQulos
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…