Imagen: Shutterstock (Autor: Maksim Kabakou)
Google tiene en marcha diferentes proyectos con los que resolver múltiples retos.
Con Project Zero, que acaba de ser anunciado, Google se ha marcado por objetivo “reducir significativamente el número de personas perjudicadas por ataques dirigidos”.
O dicho de otro modo, ante la expansión de los ciberdelincuentes, que se aprovechan de las vulnerabilidades del software implicado en el acceso a Internet para sumar víctima tras víctima en sus acciones con intenciones económicas o incluso políticas, el gigante de Mountain View ha comenzado a formar un equipo de expertos en seguridad que dedicará todos sus esfuerzos a investigar problemas online.
Y, por supuesto, a resolverlos. Algo que estos profesionales harán “de manera transparente”, según explica la propia Google.
De acuerdo con su política de acción, “cada error que se descubra será archivado en una base de datos externa”, alertando de la situación a su proveedor. Cuando el parche esté disponible para descarga, la información se hará pública para que los usuarios se mantengan también al corriente de todo lo que sucede.
La esperanza de Google es que el panorama actual cambie sustancialmente. “Deberías ser capaz de utilizar la web sin temor a que un criminal o personaje patrocinado por el Estado explote errores de software para infectar tu ordenador, robar secretos o monitorizar tus comunicaciones”, declara la compañía. “Esto tiene que parar. Creemos que se puede hacer más para abordar este problema”.
Veremos si Project Zero cumple con sus expectativas y supone el principio del cambio en materia de ciberseguridad.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…