La nueva tecnología tridimensional que proponen los coreanos funciona de forma similar a la del televisor Toshiba ZL2, un modelo que tiene unas lentes especiales que permiten que varios espectadores vean el contenido tridimensional en un mismo espacio.
La clave para llevar el invento a las salas de cine estaría en la utilización de un revestimiento especial en las pantallas combinada con la tecnología “Parallax Barrier”.
El director del proyecto, el científico coreano Byoungho Lee, ha asegurado que “su método para el visionado de contenidos 3D sin gafas es simple y no tiene unos costes altos”, lo que será de gran ayuda para los cines que a día de hoy no pueden ofrecer películas tridimensionales debido al elevado precio de la tecnología actual.
Lo cierto es que la necesidad de utilizar gafas 3D en las películas que actualmente se exhiben en los cines supone un importante negocio tanto para las salas como para los productores de esas gafas, lo que hace suponer que algunas empresas pondrán trabas a la adopción del invento.
vINQulos
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.