Publican el código fuente del mítico MS-DOS y Word para Windows

Aunque ya estamos acostumbrados a que el Museo Histórico de Ordenadores consiga publicar el código fuente original de software que ha marcado época en el mercado de la informática, no deja de alegrarnos cada vez que esta organización da un paso adelante en este sentido.

En esta ocasión el turno ha sido para no una, sino dos, creaciones de Microsoft: MS-DOS y Word para Windows.

Se trata del sistema operativo que allá por la década de los 80 corría sobre hardware x86 compatible con el también histórico IBM PC y de una de las primeras versiones de ese programa para creación de texto que ha conseguido convertirse en imprescindible para multitud de usuarios.

En concreto, el Museo Histórico de Ordenadores ha conseguido hacerse con MS-DOS 1.1 (que data de 1982), MS-DOS 2.0 (1983) y Word para Windows 1.1a (1990).

Cabe destacar que el primero de ellos ocupa un ínfimo espacio de 12 KB, lo que da buena cuenta de cómo ha evolucionado el sector.

“MS-DOS y Word para Windows construyeron la base para el éxito de Microsoft en la industria de la tecnología”, ha querido destacar Roy Levin, uno de los directivos de Microsoft Research, que también considera que la publicación de su código va a “ayudar a las futuras generaciones de tecnólogos a entender mejor las raíces de la computación personal”.

Aquellas personas que estén interesadas en descargar las diferentes piezas de código pueden hacerlo desde los siguientes enlaces: MS-DOS y Word para Windows.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los dumbphones regresan al mercado de la telefonía

El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…

1 día ago

ABI Research reconoce a ZTE como líder en FWA 5G

Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…

2 días ago

Los ‘smartphones’ consiguen crecer un 6,4 % durante 2024

La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…

2 días ago

Getronics factura 90 millones de euros en 2024 y espera crecer a doble dígito en 2025

Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…

2 días ago

Opentix se hace con Sislei

Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…

2 días ago

Zebra Technologies acuerda la compra de Photoneo

Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…

2 días ago