El negocio de Pure Storage ha crecido en España durante 2021, impulsado tanto por la oferta de producto como por su servicio de atención al cliente.
Así lo destacan sus responsables, que explican que el avance de la digitalización en nuestro país está exigiendo al tejido empresarial una innovación basada en conceptos como la flexibilidad y la escalabilidad.
“La agilidad es clave, ya sea en el movimiento de las aplicaciones, en el pago, el uso o la gestión de la infraestructura”, explica Adela de Toledo, Country Manager de Pure Storage Iberia, que añade que “los datos se han convertido en el activo más importante para las compañías que quieren hacer crecer su negocio con éxito”.
“El núcleo de nuestro negocio son nuestros clientes que demandan una infraestructura invisible para la que es imprescindible ofrecer un almacenamiento autónomo de autoservicio construido para una escala ilimitada”, indica.
De Toledo destaca que “una solución moderna de gestión de datos debe proporcionar no sólo rapidez de datos, sino también rapidez de desarrollo, de cambio y de producción”.
De acuerdo con el Worldwide Quarterly Enterprise Storage tracker de IDC, Pure Storage creció en España un 49,5 % durante el tercer trimestre de 2021. La mejoría fue del 26 % en comparación con el mercado del almacenamiento empresarial, que sufrió un retroceso del 7 %.
Los ingresos globales de Pure durante este trimestre aumentaron un 37 % interanual. Los ingresos por servicios de suscripción, incluyendo Pure as-a-Service y Evergreen, lo hicieron un 38 %.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…