Pure Storage sigue avanzando en su “Experiencia de Datos Moderna”

Pure Storage sigue centrando su estrategia como fabricante de soluciones de almacenamiento en el software, cada vez más importante para sacar el máximo partido del hardware. Quiere cambiar las expectativas a la hora de gestionar los datos con soluciones más dinámicas y adaptadas a las necesidades en la nube, incluyendo pago por uso de forma independiente a las modalidades cloud que se estén utilizando.

En este sentido, ya anunció recientemente la actualización de su oferta Pure-as-a-Service 2.0 y ahora hace lo propio con su sistema operativo Purity para los sistemas FlashArray y FlashBlade comercializados por el fabricante.

Purity llega ahora para mejorar el rendimiento de los equipos basados en almacenamiento Flash, cada vez más utilizados por la industria. También incluye novedades para aumentar la disponibilidad de los datos y su protección ante ataques como el Ransomware, que se ha multiplicado exponencialmente durante los meses de pandemia.

De esta forma, Purity 3.2 para FlashBlade y Purity 6.1 para FlashArray proporcionan protección de los datos a través de copias instantáneas SafeMode, que protegen las copias de seguridad y los metadatos para minimizar las pérdidas y los periodos de inactividad. También se pueden gestionar automáticamente los accesos no autorizados algo que, en su conjunto, “garantizan una restauración rápida de los datos y un mínimo impacto de los tiempos de recuperación”, tal y como señalaba Miguel Pleite, director técnico de Pure Storage España, en un encuentro virtual con el que escribe.

“Estas mejoras implican un aumento muy grande del rendimiento en recuperación de bases de datos SQL y en torno al 40% en la recuperación de imágenes de unidades”, señalaba Pleite al respecto de las aplicaciones de Windows con soporte nativo para el protocolo SMB.

La escalabilidad horizontal de Purity permite crear entornos ideales en FlashBlade para los análisis en tiempo real, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, así como la aceleración de los tiempos en los procesos de DevOps. Por su parte, las mejoras en FlashArray se centran en la consolidación del servidor de archivos y el perfil de usuario de VDI manteniendo la mejor relación entre rendimiento y escalabilidad.

En ambos sistemas (FlashBlade y FlashArray), la compañía asegura el soporte de todas las cargas de trabajo y el uso de la misma capa de datos, interfaz de usuario y reserva de capacidad, lo que impacta directamente en la reducción global de las necesidades de almacenamiento globales.

Purity 6.1 para FlashArray ya está disponible, mientras que Purity 3.2 para FlashBlade lo estará a lo largo del primer trimestre de este año. Aquellos que cuenten con un modelo de suscripción Evergreen Storage no necesitarán licencias adicionales y tampoco tendrán que hacer frente a costes extra de soporte.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Mejoran las previsiones de contratación en el sector TI español para el segundo trimestre

Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…

3 horas ago

IDC rebaja sus previsiones para dispositivos de realidad virtual y aumentada

El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…

4 horas ago

Los envíos de ‘wearables’ recuperarán el ritmo en 2023

IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…

5 horas ago

El acceso a los archivos, un lastre para los teletrabajadores españoles

Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…

5 horas ago

Pure Storage se centra en el sector público español.

Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…

6 horas ago

Crece el ‘phishing’ mediante códigos QR

HP advierte sobre cómo los hackers están diversificando sus métodos de ataque para robar dinero.

6 horas ago