La mayoría de los líderes de TI se deshacen de los equipos y dispositivos que se quedan viejos u obsoletos de manera responsable.
Sin embargo, un estudio realizado por el comparador de software Capterra entre pymes de EE.UU recoge que existe un número preocupante de empresas que opta simplemente por tirar su hardware antiguo a la basura, donde terminará en un vertedero, contaminando el medio ambiente con productos químicos tóxicos.
Hay un 80% de las organizaciones que reciclan, un 65% que redistribuyen, un 62% que vuelven a comercializar y un 54% donan al menos algunos de sus activos de hardware de TI.
Pero el informe también revela que casi un tercio de las empresas (29%) admiten usan prácticas inadecuadas de eliminación de estos equipos (es decir, van a los vertederos directamente).
Aquellas pymes que se deshacen del hardware de manera incorrecta tienen muchas menos probabilidades de haber reusado dispositivos más antiguos (54%) que los ‘desechadores’ responsables (69%), según el estudio.
Como promedio, las tecnologías se conservan en alguna habitación o almacén durante un intervalo de 2,7 años como promedio, según arroja el estudio.
“Para las empresas en rápido crecimiento, es fácil imaginar un escenario en el que los activos de TI usados comiencen a acumularse y, en medio de prioridades contrapuestas, se tome la decisión de tomar el camino más fácil”, señala Zach Capers, analista senior de seguridad de Capterra.
“Sin embargo, existen serias implicaciones ambientales, legales y reglamentarias de la eliminación inadecuada de activos de TI y, por lo tanto, las empresas deben priorizar los procesos de eliminación responsable”, recuerda.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…