La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado nuevos datos sobre la televisión en España. Se trata de los datos correspondientes al primer trimestre de 2017.
Durante ese trimestre, los ingresos de la televisión de pago superaron en 55 millones de euros a los obtenidos por la televisión en abierto. Fueron 520 millones frente a 465 millones. Que la televisión de pago haya llegado hasta los 520 millones significa que registró un incremento en sus ingresos del 15 %.
En cuanto al número de abonados, tras sumarse 31.000 nuevos en 3 meses, se sitúa en 6,09 millones. De ellos, el 86 % ha contratado algún paquete, siendo el empaquetamiento quíntuple, que combina la tele con la telefonía fija y móvil más la banda ancha fija y móvil, el que más crece. Hay 4,9 millones de abonados que han optado por el empaquetamiento quíntuple, cifra que ha sbido tras registrarse unas 99.000 altas más.
En cuanto al consumo, el 77,2 % se lo lleva la TDT, seguida de las plataformas de cable y TV-XDSL/FTTH (19,9 %) y la televisión por satélite (2,9 %), según la CNMC. El consumo medio por persona está en 4 horas y 3 minutos al día.
El Bitcoin recupera un 30 % de su valor en un inesperado repunte de su…
Ransomware, exploits de día cero y cambios en los vectores de ataque serán las amenazas…
La empresa Biren Technology supone la entrada de China en el competido mercado de las…
El Banco de España y la CNMV estudian una propuesta de jornada semanal con dos…
Esta solución aprovecha la potencia de su superordenador Fugaku y ya se ha probado en…
La digitalización no ha terminado. Casi un 60 % de las organizaciones tiene previsto invertir…