Categories: EmpresasInversores

Qonto prevé triplicar su facturación en 2020 tras los buenos resultados logrados en su primer año en España

Qonto, el neobanco para pymes, startups y autónomos, ha compartido el balance de su primer año en el mercado español. Teniendo en cuenta las dificultades que están experimentando las empresas a causa de la crisis provocada por el Covid-19, durante el primer trimestre de 2020, la compañía ha facturado un 54% más que en el último trimestre del año anterior.

En los últimos cinco meses, la compañía ha duplicado su base de clientes y, solo en abril, ha registrado un incremento del 33% en su ritmo de crecimiento. Estas cifras reflejan el aumento del interés de las empresas españolas por una alternativa bancaria de calidad y, sobre todo, 100% online.

2019 ha sido el año del asentamiento de Qonto en el mercado español y, principalmente, de la inversión por la mejora de su producto y por satisfacer en mayor medida las necesidades de sus clientes. El capital captado en la ronda de financiación de Serie C levantada a principios de año destinada a la mejora del producto, desarrollo tecnológico y crecimiento de los equipos se ha visto reflejado en el balance de la compañía. Por su parte, el volumen de domiciliaciones bancarias se incrementó un 50% justo el mes siguiente de habilitar el IBAN español, una petición expresa que venían haciendo los clientes de Qonto.

Los resultados más recientes de Qonto, además de los relativos a facturación y base de clientes, auguran un repunte importante en la actividad de sus clientes. El volumen de transacciones que estos han realizado en mayo, a través de sus cuentas negocio, ha aumentado un 22,4% y un 14,5% en los meses de abril y marzo, respectivamente.

Los objetivos de la compañía de cara a lo que resta de 2020 pasan por seguir mejorando tanto en su solución; mayor integración, multiplicidad de cuentas, nuevas funcionalidades, como en el servicio que ofrecen a sus clientes; atención 24 horas durante siete días a la semana y un onboarding mucho más sencillo. Asimismo, la compañía cuenta con adquirir la licencia de crédito antes de finalizar este año, lo que les convertirá en un banco como tal y les permitirá ofrecer financiación, entre muchos otros productos de crédito; atendiendo siempre a las necesidades de sus clientes.

“Desde que aterrizamos en el mercado español, nos planteamos como reto convertirnos en la alternativa financiera para cualquier empresario que quiera agilizar, simplificar y hacer más eficiente la gestión de sus finanzas. El objetivo de Qonto en España es ambicioso, pero tenemos los cimientos para conseguirlo, y el balance de resultados registrados en este primer año nos da la confianza necesaria para seguir trabajando para mejorar el servicio que brindamos a nuestros clientes”, afirma Carles Marcos i Guàrdia, Country Manager de Qonto España.

Ana Suárez

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

16 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

18 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

19 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

19 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

20 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

20 horas ago