Qualcomm quiere introducirse en el mercado de las redes neuronales y ha anunciado el lanzamiento de un kit de desarrollo de software (SDK) para ello en la segunda mitad de este año.
El SDK de aprendizaje profundo se ha diseñado para el procesador Snapdragon 820 y aprovechar sus capacidades de cómputo “heterogéneas”, tal y como recoge The Register.
El Snapdragon Neural Processing Engine de Qualcomm se ejecutará sobre la plataforma Zeroth Machine Intelligence de la empresa, que ya se ha utilizado en proyectos propios como el sistema de detección de malware.
Con ello, Qualcomm podrá desarrollar modelos de redes neuronales y utilizarlos para ejecutarse en las aplicaciones de Snapdragon 820, permitiendo “la detección de imágenes, el reconocimiento de texto, el seguimiento de objetos, gestos, el reconocimiento de caras y el procesamiento del lenguaje natural”.
El modelo de redes neuronales de Qualcomm podrá ejecutarse a nivel de dispositivo, sin tener que recurrir al procesamiento en la nube.
Reseñas fraudulentas, robo de puntos y beneficios de programas de fidelización, blanqueo de dinero... La…
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
Continúan bajando las ventas de móviles y ordenadores a causa de los problemas en la…
Continúa aumentando el parque de líneas móviles en España, con 230.000 nuevas líneas en marzo.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que…
Aprovechando el crecimiento del 30%, EasyVista entra en la siguiente fase de crecimiento global y…