A cambio de 1.400 millones de dólares, según ha informado a través de una nota de prensa, Qualcomm ha adquirido Nuvia, con el objetivo de aprovechar su tecnología en el desarrollo de futuros procesadores para todo tipo de dispositivos, desde smartphones y ordenadores hasta vehículos.
Nuvia fue fundada por Gerard Williams III, Manu Gulati y John Bruno, antiguos empleados de la división de procesadores de Apple. Incluso Williams también estuvo trabajando en ARM. Como puede verse, se trata de una compra estratégica por el liderazgo del que ya goza Qualcomm en el campo de los procesadores.
Este detalle del anterior puesto de trabajo de Gerard Williams III podría ser indicativo de que en Qualcomm buscan el desarrollo de procesadores ARM de diseño propio, en lugar de recurrir a los diseños de Cortex. Una estrategia similar a la de Apple, con sus recientemente presentados procesadores Apple Silicon.
Nuvia ya tiene su propio diseño, según ha comunicado a través de su página web, proclamando que es capaz de duplicar el rendimiento por watio de sus rivales. Algunos, como Nvidia, ya ha dado un paso decisivo adquiriendo la empresa de referencia en el sector, ARM, una compra que aún está pendiente de aprobación por las autoridades regulatorias.
El anuncio de compra incluye declaraciones de apoyo de algunas de las empresas con las que mantiene una estrecha relación Qualcomm, como Asus, General Motors, Google, Microsoft y Samsung, que manifiestan su preferencia por los productos de Qualcomm frente a otros rivales.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…