Categories: EmpresasInnovación

¿Qué futuro les espera a los CIOs de aquí a 2023?

Los CIOs tienen que seguir impulsando la transformación digital durante los próximos años.

Y, en este sentido, IDC Research España ha publicado su lista de predicciones a nivel mundial de aquí a 2023 para estos profesionales, que están llamados a reinventarse.

Para 2020, esta consultora cree que un 60 % de los CIOs propondrá un marco de confianza digital con el que sus compañías serán capaces de recuperarse de incidencias, yendo más allá de la prevención de ciberataques. Y, también en 2020, un 80 % de los altos directivos debería verse recompensado por KPIs de negocio y métricas sobre la eficacia TI.

De cara al año siguiente, 2021, IDC dice que el 70 % de los CIOs aportará conectividad ágil con ayuda de APIs y arquitecturas que juntarán soluciones de proveedores de nube, desarrolladores de sistemas y empresas. También 7 de cada 10 utilizarán analítica de datos e inteligencia artificial para procesos, herramientas y operaciones de TI. Y el 65 % divulgará prácticas DevOps y de agile.

Varias de las predicciones IDC Research España tienen 2022 como año central. Así, para entonces casi dos tercios de las compañías les pedirán a sus CIOs que innoven en políticas de gobernanza aprovechando inteligencia artificial, aprendizaje automático y el tema de los datos, y se considera que habrán fracasado quienes no formen a sus equipos para innovación, disrupción y escalado.

Hasta 2022, se espera que el 75 % de las estrategias digitales de éxito suceda en compañías que cuenten con infraestructuras, aplicaciones y arquitecturas modernas. Y en ese momento aún habrá déficit de talento en tecnologías emergentes, con un 30 % de puestos por cubrir.

La previsión para 2023 tiene que ver con el fracaso de los CIOs que sean incapaces de gestionar en términos de innovación, edge computing y tecnología operacional.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago