Imagen: Shutterstock (Autor: SoleilC)
El congreso Omexpo ha servido estos días de punto de encuentro para profesionales del sector del marketing.
En él ha participado, por ejemplo, Rocket Fuel como patrocinador de las charlas interactivas que componían el Debate Hall y de las que, una vez celebradas, se ha podido extraer ciertas conclusiones.
¿Cuáles? Sin ir más lejos, el hecho de que las empresas de menor tamaño saben aprovechar mejor las redes sociales que sus competidores más grandes.
Al menos así lo considera Elena Gómez del Pozuelo, directora de ADigital, que durante su participación en una de las mesas redondas ha dicho que “las pymes sí las están utilizando bien, pero no las grandes empresas porque no están acostumbradas a ese nivel de exposición”.
De hecho, Gómez del Pozuelo considera que “hay veces en las que es mejor no estar” en redes porque “si no lo vas a hacer bien, es mejor evitarlas”. Una posibilidad viable debería ser aprender a usarlas.
Mientras otra de las participantes en la conversación, la directora general de EQUMEDIA, Celia Caño plantea que estas plataformas “no se pueden convertir en un canal de quejas”, función para la que “ya está el servicio de Atención al Cliente, sino […] canales donde compartir cosas”. La directora de directora de ADigital anima al acercamiento.
“Es la mejor forma de escuchar al cliente, de hacerle sentir importante”, cree Elena, “aunque también tienen un gran papel como herramienta para lanzar campañas virales”, concede.
Y esto no sería todo. Ha habido otras cuestiones planteadas con la participación de ambas directivas y contertulios como Chechu Lasheras, presidente de IAB España, David Torrejón, director general de la Asociación General de Empresas de Publicidad y Juan Sevillano Zabala, director general de Rocket Fuel España.
Por ejemplo, se han detectado posibilidades de mejora en el discurso publicitario, así como una falta de presencia en todos los medios o una presencia también mejorable, incluyendo los soportes no digitales.
En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…
A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…
VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas
La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…
Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes
La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…