Categories: ImpresiónWorkspace

¿Quieres una impresora 3D para el hogar? Tendrás que esperar algunos años

Si te preguntas cuál es el futuro de la impresión, la respuesta ya la tenemos entre nosotros: la tecnología 3D.

Las primeras máquinas que dejan atrás el típico estampado de tinta sobre folio para adentrarse en las variadas posibilidades de la impresión 3D, donde ya se está probando con la creación de comida, órganos y edificios, entre otras cosas, no dejan de asombrarnos.

La idea está ahí. Otra cuestión es cuándo podremos comenzar a disfrutar de sus bondades a nivel de consumo.

Hace poco en Silicon Week nos hacíamos eco de la presentación de la impresora Vinci F1.0 del fabricante taiwanés XYZprinting que está valorada en 600 euros y que se propone “popularizar esta tecnología al máximo”. Pero puede que esta pretensión sea un poco más difícil de cumplir de lo que los usuarios desearían.

La consultora Gartner cree que quizás haya que esperar una década para ver cómo las impresoras 3D toman posiciones dentro del hogar.

“A la impresión 3D de consumo le quedan de 5 a 10 años para la adopción masiva”, concreta el analista Pete Basiliere, que trabaja como vicepresidente de investigación en Gartner.

“A día de hoy, aproximadamente 40 fabricantes venden las impresoras 3D más usadas en las empresas, y más de 200 startups en todo el mundo están desarrollando y vendiendo impresoras 3D orientadas al consumidor, con un precio de unos pocos cientos de dólares”, continúa. “Sin embargo, incluso este precio es demasiado alto para los consumidores mainstream en este momento”.

Basiliere también apunta a la complejidad de este nuevo paradigma como razón para una aceptación paulatina.

Otra cosa muy diferente es la progresión de la impresión 3D en las empresas, que deberían animarse a usar esta propuesta en un plazo de 2 a 5 años. Se prevé que su uso será especialmente destacable en el segmento médico.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

15 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

16 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

17 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

17 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

18 horas ago