Ralentización en el crecimiento del empleo en servicios TIC

A lo largo de los últimos años el sector de servicios digitales ha experimentado un crecimiento constante tanto en la demanda como en la oferta de empleo. Sin embargo las condiciones económicas actuales, marcadas por la inestabilidad financiera, han suscitado un aumento de la precaución entre las empresas. En este contexto el ritmo de creación de empleo podría ralentizarse si se mantiene la tendencia actual, como revela el informe mensual TIC Monitor, elaborado en colaboración por VASS Research y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE.

Según el informe aunque el empleo aumentó un 6,3 % durante el primer semestre de 2023, los datos más recientes de junio muestran un crecimiento interanual del 5,6 %, la tasa más baja desde octubre de 2021. Además, la facturación por empleado también se está moderando, con un crecimiento del 6,6 %, el más bajo desde diciembre de 2021.

Los empresarios españoles consultados por la Comisión Europea en el último mes han señalado que la capacidad para atender la nueva demanda con los recursos actuales se sitúa en el 87 %. Esto sugiere que solo un aumento significativo de las expectativas o una mejora repentina del entorno podrían impulsar la creación de empleo a los niveles de años anteriores.

Casi medio millón de profesionales

A pesar de esta tendencia de enfriamiento, en los últimos doce meses se han sumado 31.826 nuevos afiliados al sector de servicios digitales, elevando la base de profesionales a 455.600.

Las empresas han identificado varios factores limitantes para su actividad, entre ellos, problemas de demanda relacionados con nuevos proyectos, la escasez de recursos humanos competentes (un problema que se ha triplicado desde 2020) y restricciones financieras derivadas de una política monetaria más restrictiva.

A pesar de estos desafíos las expectativas de los empresarios en el sector se mantienen en general positivas, especialmente en lo que respecta a la evolución a corto plazo de la actividad. El 67,9 % de las empresas del sector anticipa mejores expectativas, frente al 32,1 % que percibe un empeoramiento. Este porcentaje supera el promedio de la Unión Europea, como ha sucedido en ocasiones anteriores.

En cuanto a la facturación de las empresas de servicios digitales sigue creciendo a un ritmo interanual del 10,6 %, manteniéndose por encima de los dos dígitos. Durante el primer semestre de 2023 la expansión interanual del negocio llega al 11,8%.

Antonio Rentero

Recent Posts

AMD convoca un concurso para desarrolladores de inteligencia artificial

Pervasive AI Developer Contest consta de tres categorías: IA generativa, IA para robótica e IA…

17 mins ago

IBM presenta IBM Quantum Heron, su nuevo procesador cuántico

Este anuncio llega acompañado de IBM Quantum System Two, el primer ordenador cuántico modular del…

52 mins ago

Hacia los 18.000 millones de dólares en ingresos por suscripciones CCaaS

La consultora Juniper Research prevé un crecimiento del 110 % durante el próximo lustro.

1 hora ago

Ahora Confluent está disponible en SAP Store

Se integra en la SAP Datasphere, permitiendo mover datos a cualquier lugar, fusionarlos con fuentes…

2 horas ago

Trend Micro ahonda en inteligencia artificial generativa

Integra inteligencia de amenazas y millones de sensores para mejorar la plataforma de ciberseguridad Trend…

3 horas ago

Al mercado de semiconductores le espera un buen 2024

Gartner prevé una recuperación en ingresos, que alcanzarán los 624.000 millones de dólares. Esto es…

3 horas ago