Record: la CMT así lo ha señalado en su última nota mensual. En enero cambiaron de manos el número más elevado de líneas de telefonía fija, mostrando un alza interanual de un 33%.
En el primer mes del año, 151.508 números portaron de una compañía a otra gracias al impulso que las ofertas en paquete de banda ancha y voz han tenido a favor de los operadores alternativos.
Los alternativos son los más beneficiados por esta tendencia. Según la CMT, en el último trimestre (diciembre a febrero de 2010) estos operadores han captado ” el 64% de la ganancia neta de líneas de banda ancha” a Telefónica.
Las cableras se llevaron el 11% de este beneficio, siendo los operadores DSL quienes han conseguido hacerse con el resto.
A pesar de estos buenos datos, la telefonía fija se resiente de la tendencia a la destrucción de líneas: la destrucción en el mercado corporativo (se perdieron 17.887 líneas de negocio) pesa más que el saldo positivo del mercado residencial (+ 5.323 líneas). En febrero, el mercado fijo destrozó 12.564 líneas.
En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…
A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…
VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas
La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…
Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes
La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…