Recuperación en la cotización de las criptodivisas tras su prohibición en China

El viernes pasado el Banco Central de China prohibió todo tipo de actividad con criptomonedas en el país. Ni minarlas, ni comprarlas, ni venderlas ni efectuar operaciones empleándolas como medio de pago ni invertir en ellas.

La razón para ello tiene que ver con evitar los riesgo financieros derivados del uso de las criptomonedas, algo sobre lo que también ha alertado en España tanto el Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores en relación a los denominados “chiringuitos financieros” y la volatilidad de estos activos, que los desaconsejaría como instrumento de inversión.

El efecto de la prohibición en China no tardó en dejarse sentir, con caídas de hasta el 8 % en la cotización de las monedas virtuales más populares, pero esta semana el comienzo ha sido diferente, con cotizaciones en ascenso para esas mismas monedas:

  • Dogecoin: 2%
  • Bitcoin: 5 %
  • Ethereum: 10 %

No existe un consenso entre los analistas para explicar la razón para este incremento de cotización, pero días atrás desde Fortune se apuntaba a esta circunstancia de la prohibición en China como una interesante oportunidad para invertir en criptomonedas recordando lo sucedido en anteriores ocasiones en las que desde las autoridades gubernamentales del país se anunciaron medidas restrictivas contra las criptomonedas.

Esto es algo que comenzó a suceder en 2013, pero que tras un descenso inicial siempre ha tenido como consecuencia un posterior aumento de valor en la cotización de las criptomonedas más populares, especialmente en el caso del Bitcoin.

En algunos casos, concretamente en la primera ocasión, en 2013, la revalorización alcanzada llegó al 20 %, aunque en aquellos momentos la unidad de Bitcoin llegó a cambiarse por $889, una cantidad elevada en aquel momento pero aún lejos de los $42.840 actuales.

Antonio Rentero

Recent Posts

La AEPD multa con 100.000 euros a Orange

En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…

4 horas ago

Recuperación del Bitcoin, que ya alcanza los 26.000 dólares

A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…

4 horas ago

Vodafone impulsa su negocio de servicios para empresas con VORA

VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas

6 horas ago

Bruselas aprueba un precedente que afectará a la fusión de Orange y MásMóvil

La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…

6 horas ago

Amazon anuncia 9.000 despidos más

Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes

7 horas ago

Bruselas aprueba la Ley del Dato

La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…

8 horas ago