Red Eléctrica gana un 10 % más gracia a su negocio de satélites

Durante el año 2021 Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 680 millones de euros, lo que supone casi un 10 % más que durante el año 2020, una mejora que en buena parte se debe a su negocio en el sector de los satélites, especialmente al haber integrado Hispasat los servicios de vídeo para el mercado latinoamericano. En el negocio de los satélites, Red Eléctrica ha invertido 73 millones de euros, con un 81 % destinado a la fabricación del satélite Amazonas Nexus.

No obstante el resultado bruto de explotación se ha situado en 1.498 millones de euros, suponiendo un 4,5 % menos que durante el ejercicio anterior. Los ingresos han alcanzado los 1.982 millones de euros, un 1,5 % menos que en 2020, como consecuencia de la reducción de los ingresos del negocio regulado en España, aunque a cambio se ha visto compensado parcialmente por ese aumento de ingresos procedente del negocio de los satélites, que ha sido de un 18 %.

Mientras, la deuda financiera neta se ha reducido un 7 % con respecto a 2020, hasta quedar en 5.647,9 millones de euros, un 7,6%, cuando ese año era de 6.113 millones de euros.

Teniendo en cuenta estos resultados, el consejo de administración de Red Eléctrica ha propuesto a la Junta General de Accionistas que se produzca un reparto de dividendos por valor de un 1 euro por título, con cargo a los resultados del año 2021. Cabe reseñar que de dicho reparto de dividendos ya se abonaron 0,2727 euros por acción, como pago a cuenta, el pasado mes de enero. El pago del dividendo complementario (0,7273 euros por acción) tendría lugar el próximo mes de julio.

Antonio Rentero

Recent Posts

Arranca en Valencia eMobility Expo World Congress

eMobility Expo World es un espacio de encuentro y debate para analizar cómo la digitalización…

23 mins ago

Mejoran las previsiones de contratación en el sector TI español para el segundo trimestre

Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…

4 horas ago

IDC rebaja sus previsiones para dispositivos de realidad virtual y aumentada

El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…

5 horas ago

Los envíos de ‘wearables’ recuperarán el ritmo en 2023

IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…

5 horas ago

El acceso a los archivos, un lastre para los teletrabajadores españoles

Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…

6 horas ago

Pure Storage se centra en el sector público español.

Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…

6 horas ago