Red Hat y NVIDIA se han unido para favorecer la innovación abierta.
Esta innovación tiene que ver con la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y los datos en centros de procesamiento empresariales, según han explicado.
Y, para ello, se ha certificado la plataforma Red Hat Enterprise Linux en el hardware NVIDIA DGX-1, lo que “no solo proporciona un plano de control conocido y un entorno de usuario seguro”, de acuerdo con responsables. “También puede servir como un catalizador para impulsar una mayor innovación con la IA y el Deep Learning”, añaden.
“Con la certificación de Red Hat Enterprise Linux en DGX-1, estamos permitiendo que la IT empresarial satisfaga la creciente demanda de los clientes que esperan soporte empresarial en todas las capas de la pila de software, sin inhibir la exploración de IA sin esfuerzo”, explica Charlie Boyle, director sénior de sistemas DGX de NVIDIA.
Chris Wright, CTO de Red Hat, dice que así se ayudará “a las empresas a impulsar las cargas de trabajo emergentes sin perder la estabilidad, fiabilidad y familiaridad que esperan de sus sistemas de producción”.
Aparte de colaborar en esta certificación, Red Hat y NVIDIA trabajarán juntas en el desarrollo de gestión de la memoria heterogénea (HMM).
También tienen la intención de lanzar contenedores NVIDIA GPU Cloud (NGC) en Red Hat OpenShift, con software optimizado para GPU, IA y HPC basándose en tecnologías de Red Hat.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…