Redes móviles privadas
El número de empresas que desplegarán redes móviles privadas llegará a más de 7.000 a nivel mundial en 2030, con un crecimiento del 194% respecto a las cerca de 2.500 redes con las que concluirá el presente ejercicio.
Así pues, este mercado moverá aquel año alrededor de 21.400 millones de dólares, con un crecimiento de los ingresos del 283% respecto a 2025, según indica Juniper Research en su estudio ‘Global Private Cellular Networks Market: 2025-2030’.
El informe detalla que este ‘boom’ de las redes móviles privadas se debe, en gran medida, a la creciente demandas de un mayor control y seguridad de los datos, a medida que las regulaciones en torno a los datos se endurecen; y gracias a la confiabilidad y la latencia ultrabaja de estas redes, que permiten la detección y respuesta ante amenazas en tiempo real.
Además, destaca que el sector manufacturero será el que lidere este crecimiento de las redes móviles privadas, debido a su alto nivel de automatización de procesos y a su infraestructura bien desarrollada, representando el 49% del valor total del mercado en 2030.
En cambio, otros sectores, incluso la atención médica, representarán proporciones mucho menores del mercado debido a los mayores costes y al menor desarrollo de sus infraestructuras.
Al hilo de ello, Juniper Research indica que será preciso adoptar modelos de negocio de host neutral por parte de los proveedores si quieren aumentar su penetración en otros sectores clave
La consultora especifica que los host neutrales son un modelo de infraestructura de red en el que un tercero arrienda equipos de red de telecomunicaciones para interiores a múltiples proveedores de servicios de comunicación.
La aplicación de esta infraestructura a redes privadas reduce el coste total tanto para las empresas como para los operadores de redes móviles. Esto permite que dichos operadores ofrezcan una mejor conectividad en interiores a sus clientes, mientras que las empresas acceden a redes privadas seguras.
“Los modelos de host neutral no sólo reducirán las barreras de entrada para muchos sectores, sino que también acelerarán la adopción del 5G privado, que históricamente ha sido lenta. Los proveedores deben centrarse en ofrecer servicios de integración fluida, lo que permite una implementación rápida y una reducción de costes”, afirma Michelle Joynson, autora de la investigación.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…