ReeVo obtiene la certificación más alta en el Esquema Nacional de Seguridad

Acredita que sus sistemas y servicios cumplen con los requisitos para trabajar con entidades públicas y privadas que gestionan información sensible.
El proveedor de servicios en la nube y ciberseguridad ReeVo Cloud & Cyber Security ha logrado el Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) del Centro Criptológico Nacional (CCN) con nivel ALTO.
Esto acredita a sus sistemas y servicios respecto a los requisitos que establece el Real Decreto 311/2022, que regula el ENS en la Administración electrónica. Y significa que puede actuar como socio tecnológico tanto para compañías como organismos públicos que gestionan información sensible o incluso crítica.
“El cumplimiento del ENS con nivel ALTO supone un nuevo hito para ReeVo y una garantía adicional para nuestros clientes en España”, valora su Country Manager, Matteo Restelli.
“Este reconocimiento es un importante aval para nuestras tecnologías, ya que valida oficialmente la robustez y fiabilidad de nuestras soluciones en materia de ciberseguridad. Además”, dice, “consolida el enfoque ‘security by design’ y el compromiso de la compañía con un modelo de nube soberana, segura y conforme con los marcos regulatorios europeos”.
ReeVo superó la auditoría de conformidad en sus centros de operaciones de España e Italia, incluyendo las sede de Madrid y Vimercate y el centro de datos de Cornaredo.
Red Nacional de SOC
Aparte de contar con este certificado que avala servicios a nivel de centro de datos, nube, ciberseguridad, backup y recuperación en caso de desastre, ReeVo se ha unido a la Red Nacional de SOC que impulsa el CCN-CERT y donde es miembro de nivel Plata.
Esto significa que tiene acceso a información sobre ciberamenazas en tiempo real para impulsar su capacidad de detección, alerta temprana y actuación frente a incidentes. Su SOC de Madrid monitoriza flujos de red 24/7.
ReeVO está autorizada para colaborar directamente con el CERT nacional, integrarse en plataformas para el intercambio de inteligencia de amenazas y participar en la protección de los activos digitales de España.