Categories: Innovación

Regtech acabará representando más de la mitad del gasto en cumplimiento normativo

Este año el gasto es regtech se elevará hasta los 68 000 millones de dólares. Un gasto que no dejará de crecer durante los próximos cuatro años, hasta superar los 204 000 millones en 2026.

Así lo prevé la consultora Juniper Research, que espera un crecimiento de más del 200 % en esta parcela tecnológica para los próximos cuatro años.

Regtech supone la convergencia entre cuestiones regulatorias y la tecnología y acabará representando más del 50 % del gasto por cumplimiento normativo.

Detrás de su éxito se encuentra la integración de servicios con modelos BaaS o de banking-as-a-service, como la subcontratación del onboarding digital, y el uso de la automatización basada en inteligencia artificial para verificar documentos online y otros procesos.

Si todo va según lo previsto, 1 de cada 4 procesos de onboarding digital en el mercado bancario dependerá de sistemas de inteligencia artificial en 2026. Este año sólo será un 8 %.

“Si bien los beneficios actuales de la inteligencia artificial son claros para los proveedores de regtech, el enfoque inmediato debe ser garantizar que los algoritmos reciban los datos más relevantes para maximizar su eficiencia en la verificación de identidades digitales y casos de uso futuros”, comenta al respecto el investigador Harshada Thok.

“A su vez, esto proporcionará un punto de diferenciación para los proveedores de regtech en un mercado cada vez más competitivo”, indica.

Los modelos BaaS pueden contribuir a la detección y mitigación del fraude. Y los proveedores de regtech deberían buscar oportunidades en áreas emergentes como el intercambio de criptomonedas o la atención médica digital a través de servicios de verificación.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Consejos de LinkedIn para aprovechar la inteligencia artificial en el entorno laboral

La mayoría de los trabajadores ya están considerando cómo la IA puede aumentar su productividad

14 horas ago

Las empresas españolas apuestan por la movilidad eléctrica

El componente medioambiental desempeña un papel fundamental en la motivación de las empresas para realizar…

15 horas ago

Ralentización en el crecimiento del empleo en servicios TIC

En el último año se han sumado 31.826 nuevos afiliados al sector de servicios digitales,…

16 horas ago

Una campaña de ciberdelincuencia contra Linux ha estado actuando “al menos durante tres años”

Sus autores instalaron un backdoor en los equipos afectados a través de una versión de…

18 horas ago

WatchGuard Technologies anuncia la compra de CyGlass

A través de esta adquisición amplía sus capacidades de seguridad, con detección y respuesta de…

19 horas ago

Lenovo lanza servicios de inteligencia artificial en el edge

Kirk Skaugen, presidente del Grupo de Soluciones de Infraestructura, explica que la idea es que…

19 horas ago