RIM desmiente que vaya a dividir su negocio de telefonía en dos

La noticia caía ayer como una bomba: Research In Motion, asesorada por J.P Morgan y RBC Capital, estaba tanteado el terreno para dividir su negocio de telefonía en dos, quedarse con la parte de software y vender el hardware de BlackBerry al mejor postor.

Ahora, la compañía sale al paso del informe de The Sunday Times negando que su contenido sea cierto. Así lo han hecho varias personas cercanas a la cúpula de RIM, de las que The Globe and Mail no ha revelado su nombre, que no han tenido reparos a la hora de declarar que se trata de “una fantasía tonta” y “una de las ideas más ridículas que se han escuchado en mucho tiempo”.

El periódico canadiense también cita a antiguos ejecutivos del fabricante de BlackBerry que no creen en la veracidad del rumor ya que “dividir la compañía en dos no solucionaría nada”. Una afirmación con la que, agregaron, están de acuerdo tanto el ex-CEO, Mike Lazaridis, como su sustituo en el cargo, Thorsten Heins.

Por si fuera poco, al ser preguntado directamente por la posibilidad de una escisión de la cartera de smartphones, el portavoz de RIM, Nick Manning, ha comentado que sus superiores siguen comprometidos con maximizar el valor de las acciones para los inversores mediante una estrategia de puesta en valor. Esto implicaría el lanzamiento de nuevos dispositivos con sello de RIM durante los próximos meses.

“Hemos contratado a asesores para que nos ayuden a examinar formas con las que aprovechar la plataforma BlackBerry a través de asociaciones, oportunidades de licencias y alternativas de negocio estratégicas”, ha admitido Manning. Pero tal y como Heins dijo “durante el reporte de las ganancias del cuarto trimestre, creemos que la mejor manera de impulsar el valor para nuestros accionistas es ejecutar nuestro plan para revitalizar la empresa”.

Si la fortaleza de la cartera de servicios de RIM es innegable, se calcula que las ventas procedentes del hardware representan aproximadamente el 80% de los ingresos actuales de la compañía. Un dinero del que difícilmente Research In Motion podría prescindir.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago