Ruckus Wireless rompe las barreras de la conectividad inalámbrica con el nuevo ZoneDirector 5000

Ruckus Wireless ha presentado un nuevo controlador de red capaz de soportar hasta 20.000 clientes de dispositivos inalámbricos. El ZoneDirector 5000 busca cubrir la demanda exponencial de este tipo de usuarios, que necesitan mejorar su conexión sin cables a la Red.

ZoneDirector 5000 llega al mercado con nueva versión del software ZoneFlex, la 9.2, encargada de proporcionar una gran escalabilidad y simplicidad a la hora de gestionar grandes cantidades de conexiones sin que la seguridad se vea afectada.

Además de esos 20.000 clientes, también permite controlar 1.000 puntos de acceso, 2.048 conexiones WLAN y 1.000 conexiones tuneladas, todo ello a través de un único dispositivo, tal y como señala la compañía.

“Dada la imparable implantación de los dispositivos de Internet móviles y de múltiples aplicaciones, afrontar la densidad de usuarios y la escalabilidad está llegando a ser un punto de contención para empresas y proveedores de servicios”, apunta para la ocasión Michael Paparella, Director de Ventas para el Sur de Europa.

“Ruckus está solucionando este problema combinando una tecnología que ofrece una conectividad para el cliente y un rendimiento más consistente, junto con una nueva plataforma de hardware y mejoras de software que se aleja de la complejidad históricamente asociada con manejar infraestructuras de Wi-Fi a gran escala”, sentencia Paparella.

De entre los posibles entornos en los que se puede aplicar el ZoneDirector 5000 de Ruckus destacan escuelas, hospitales, hoteles, edificios de oficinas, campus y cualquier otro servicio gestionado a gran escala.

En cuanto a su precio, estará disponible por 35.000 dólares a partir de este trimestre con una garantía de por vida y actualizaciones de software gratuitas.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial Internacional de NetMedia Group, que edita otras publicaciones online como ITespresso, Channelbiz, SiliconWeek, B!T y ZDnet Germany.

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

8 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

9 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

10 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

10 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

11 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

11 horas ago