Categories: CloudSaaSSoftware

Sage ya cuenta con un 75% de sus clientes en modelo SaaS

“La actual Sage ya no tiene que nada que ver con la compañía que era hace 30 años”. Estas palabras del director general de Sage Iberia, José Luis Martín Zabala, reflejan a la perfección la evolución de la compañía que ha pasado de la venta de software y servicios a ofrecer un modelo SaaS, en el que los servicios profesionales se han ido externalizando al canal previa certificación.

Y parece que el cambio está siendo positivo. De hecho, según ha desvelado Zabala, actualmente, el 75 por ciento de los clientes de la compañía ya lo es a través de este modelo de negocio, es decir, “ya han migrado de soluciones legacy a soluciones hosteadas o cloud nativas. Cada vez estamos más cerca de nuestro objetivo de ser una empresa 100% SaaS”.

Pero el resto de cifras que ha compartido Zabala con la prensa también parecen ratificar el éxito de la estrategia de Sage. Así, por ejemplo, en España y Portugal, se ha registrado un crecimiento del negocio recurrente del 3% mensual y del 6% anual; se ha logrado una penetración del 72% y el porcentaje de renovaciones en las que se da el salto a soluciones hosteadas o cloud nativas es del 98%.

Otros hitos destacados por el director general de Sage son que, en el último año, 5.000 clientes han migrado ya a Sage 50 en España, mientras que en Portugal ya ha migrado el 100% de la base instalada. Además, la compañía ha incorporado a 14.000 nuevos clientes de Sage 50.

La apuesta por soluciones cloud, la creciente digitalización del mercado o la adquisición de empresas en busca de innovación (una estrategia que seguirá realizando Sage), son, algunas de las razones que explican estos positivos números, según José Luis Martín Zabala.

Un fondo de 7 millones para las pymes

Aunque Martín Zabala califica de positivo el Kit Digital del Gobierno para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a digitalizarse, también considera que el proceso de concesión de estas ayudas “no es lo ágil que debería”.

Y es que aunque cerca de 1.800 pymes ya han seleccionado la soluciones de Sage como parte de su Kit Digital según Martín Zabala muchas veces la lentitud del proceso incluso está posponiendo y ralentizando el mercado. “Muchas empresas están esperando a recibir la ayuda para decidir invertir en soluciones como la nuestra”.

Por ello, para ayudar a las pymes a acelerar ese proceso de digitalización, Sage ha anunciado un fondo económico de 7 millones de euros, “como complemento al Kit Digital”.

Dicho fondo se desgranará en tres ejes: una cantidad a fondo perdido; servicios de consultoría y servicios de capacitación para pymes, que pueden o no ser ya clientes de Sage.

De cara a 2023, Martín Zabala ha señalado que la compañía tiene como objetivos mantener la tasa de renovación de clientes al 100%, así como captar nuevos clientes. “Es el momento de ir a por todas, de conquistar y atacar. Vamos a dar un paso adelante, buscando a clientes en la base instalada de nuestros competidores”.

Mar Carpena

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago