La firma de análisis de mercado Gartner ha dado a conocer los resultados sobre las empresas que más semiconductores compraron el pasado año 2016.
En ellos, se puede apreciar como Samsung y Apple son los líderes en la compra de chips, con un gasto de 31,67 millones de dólares (+4,4%) y 29,99 millones de dólares (-2,9%), respectivamente.
Traducido en porcentajes, esas cifras implican que Samsung realizó un 9,3 por ciento de las compras a nivel mundial en 2016, mientras que Apple quedó segunda con un 8,8 por ciento.
En la tercera plaza aparece Dell, que gastó 13,30 millones de dólares en 2016 (+25,55% interanual), y abarca el 3,9% de las compras de chips en el mundo, seguido por Lenovo, que llega a los 12,84 millones de dólares (-5,1% interanual), y engloba el 3,8% del gasto en chips a nivel mundial.
Asimismo, mencionar otras empresas como Huawei, HP, HPE y Sony, que gastaron en semiconductores 9,88 millones de dólares, 8,48 millones de dólares, 6,20 millones de dólares, y 6,07 millones de dólares, respectivamente.
Por último, en el importe total del dinero gastado en semiconductores por las empresas, las cifras hablan de un crecimiento del 1,5% frente a 2015, pasando de los 334.769 millones de dólares a los 339.684 millones de dólares.
La llegada a Madrid de nuevas inversiones de grandes empresas tecnológicas tendrá un impacto económico…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…