Samsung insiste con los smartphones Tizen

El primer smartphone Tizen hizo acto de aparición, tras una larga espera, en junio de 2014. Fue bautizado como Samsung Z y, entre otros detalles, incorporaba cámara de 8 MP, procesador de cuatro núcleos y opción de reconocimiento dactilar.

Ahora Samsung ha decidido volver a probar suerte con este tipo de dispositivos con sistema operativo propio y ha presentado el Samsung Z1 basado en Tizen 2.3.

Las diferencias con el primer modelo de móvil Tizen son varias. En este caso, se trata de un terminal con pantalla WVGA PLS de 4 pulgadas, chip dual-core a 1,2 GHz, combinación de 768 MB de memoria RAM con 4 GB de almacenamiento interno (que pueden ser 64 GB si se usa una tarjeta microSD) y de cámara frontal VGA con otra trasera de 3,1 MP.

Soporta tecnologías Dual SIM, WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.1 y USB 2.0 e incorpora una batería de 1.500 mAh, cuya autonomía debería durar 8 horas en modo conversación. Al incorporar una función de ahorro energético, sería posible usarlo incluso con poca carga.

Otro detalle que merece la pena destacar es que Samsung Z1 incluye un sistema antivirus que detecta la presencia de malware en aplicaciones y mensajes.

Eso sí, no todos tendrán la oportunidad de poner a prueba sus funcionalidades. Samsung Z1, que tiene un grosor de 9,7 milímetros y pesa 112 gramos, se comercializará en la India por algo más de 90 dólares.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

4 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

5 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

6 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

6 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

6 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

7 horas ago