Categories: Seguridad

Samsung KNOX da el salto a Tizen

El futuro de la plataforma de seguridad Samsung KNOX pinta prometedor. Samsung ha anunciado su expansión para convertirla en “un conjunto de herramientas de trabajo que van más allá del móvil” con el objetivo de “servir como base para todas las soluciones y servicios” de la compañía surcoreana y “a las distintos modos en los que la gente quiere trabajar”.

“Dado que cada día estamos más cerca de un mundo en el que todo está conectado entre sí, la fortaleza de la seguridad nunca ha sido tan importante. Siendo una plataforma de seguridad móvil tan reconocida con numerosos reconocimientos, Samsung KNOX se posiciona como la fundación de todas las soluciones y servicios que proporcionará la infraestructura necesaria para avanzar en el compromiso que Samsung tiene con el mundo empresarial”, ha declarado DJ Koh, presidente de la división de Comunicaciones Móviles de Samsung Electronics.

¿Qué es lo que cambiará exactamente en Samsung KNOX? En primer lugar, el número de dispositivos soportados. Sus creadores quieren ofrecer KNOX para smartphones y tabletas, pero también para gadgets de wearable technology. Esto incluye desde terminales estrella de esta firma a dispositivos de gama media y ejemplares como el Samsung Gear S2.

Avanzar de esta forma en temas de compatibilidad implica que se sumará a esta herramienta de protección el sistema operativo Tizen de la casa. En un principio Samsung KNOX había sido pensado para Android. Y para completar las ansias de interoperabilidad de sus responsables, se ofrecerá soporte para aparatos del Internet de las Cosas a través de varias APIs y SDKs abiertos, así como garantías EMM, SSO y VPN. A partir de ahora Samsung promete construir todos sus desarrollo sobre KNOX, “incluyendo salud, automoción, finanzas y otros segmentos”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

5 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

5 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

6 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

6 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

7 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

7 horas ago