Samsung Electronics se prepara para el estreno del nuevo curso tecnológico, que cada año comienza con la celebración de la feria CES.
En la edición de 2022, que arrancará el 5 de enero, la compañía surcoreana presentará hasta trece proyectos relacionados con C-Lab. Esto es, innovaciones salidas de su programa de emprendimiento interno C-Lab Inside y otras del C-Lab Outside, su iniciativa de aceleración de startups.
Samsung muestra proyectos de C-Lab Inside desde 2016 en el CES para tantear la respuesta de los clientes y comprobar la capacidad de comercialización de cada idea.
En esta ocasión exhibirá cuatro proyectos de sus empleados bajo los nombres de Piloto, PROBA, innovisio y ZamStar.
Tanto Piloto como PROBA son soluciones basadas en inteligencia artificial. La primera facilita el desarrollo de hábitos adecuados en la relación de niños y smartphones, mientras que la segunda consiste en un servicio de exámenes online.
La tecnología de innovision permite la detección precoz del estrabismo infantil. Por su parte, ZamStar ayuda a aprender a tocar la guitarra por medio de guías LED.
Aquellos proyectos que demuestren posibilidades de mercado acabarán transferidos a una división interna de Samsung o se convertirán en spin-off respaldados por la empresa.
En el CES 2022, Samsung también dará la oportunidad a nueve startups respaldadas por C-Lab Outside que ya están listas para el mercado global.
El C-Lab Outside se creó a finales de 2018 para acelerar la creación de empresas en Corea del Sur. Las startups de este ecosistema reciben mentoría, apoyo financiero, espacio de trabajo y la posibilidad de participar en exposiciones.
Samsung da esta vez la alternativa a cinco startups incubadas directamente por ella compañía en el último año y otras cuatro del Daegu Center y el Gyeong-buk Center for Creative Economy & Innovation.
Se trata de soluciones como Petnow, para el reconocimiento biométrico de mascotas; SELECTSTAR, para el etiquetado y la recopilación de datos; el robot modular multifuncional RGT Inc.; MoreDream Inc., que mejora la accesibilidad y la productividad de personas con discapacidad visual; o MONIT, pensada para pacientes de edad avanzada que usan pañales.
Otras empresas son Digisonic y su solución de audio inmersivo 3D para dispositivos móviles; la aplicación de música interactiva Verses; la plataforma de personalización de visualización en vehículos Yellowknife; y bitsensing, una gama de soluciones de radar de imágenes para la conducción autónoma y ciudades inteligentes.
Samsung se ha propuesto acelerar 300 empresas a través de C-Lab Outside y 200 proyectos vía C-Lab Inside en un plazo de cinco años, algo que debería materializarse justo en 2022. De momento lleva 406 startups (244 con C-Lab Outside y 162 con C-Lab Inside).A1QQ2
El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán fundamentales para…
En el segundo trimestre de 2023, Apple alcanzó una cuota de mercado del 37 %…
Oracle Database@Azure para Nube distribuida ofrece ventajas en flexibilidad geográfica, rendimiento y escalabilidad o simplificación…
El 80 % de líderes de ventas, marketing y servicios a PYMES creen que la…
Conversamos con Pedro Barranquero, experto de QNAP, sobre cómo están avanzando los sistemas de almacenamiento…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…