Categories: OperadoresRedes

Sancionan a Orange y otras cuatro operadoras por temas de numeración

Cinco operadoras han sido sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con más de 160.000 euros en total. Se trata de Orange, Dialoga, Opera, Freedompop y Parlem Telecom.

¿El motivo? Al parecer, haber cometido una infracción administrativa calificada como “grave” según la Ley General de Telecomunicaciones, al “incumplir las condiciones de atribución y otorgamiento de los recursos de numeración”.

Si bien el comunicado sobre esta decisión habla de “posibles infracciones” y advierte de que las empresas sancionadas pueden recurrir ante la Audiencia Nacional.

En concreto, la CNMC explica que Orange no ejerció “suficiente control sobre el uso de la numeración móvil que tiene asignada al permitir que Opera y Dialoga hayan hecho un uso presuntamente indebido de la misma desde el 13 de junio de 2014 y hasta el 31 de marzo de 2017”. En el periodo que va del 11 de julio de 2015 al 8 de febrero de 2016 esa infracción la habría cometido Jazztel, que ahora es propiedad de Orange.

De este modo, Dialoga y Opera son sancionadas por “un incumplimiento de las condiciones exigidas para la atribución de los recursos públicos de numeración incluidos en los planes de numeración”.

La sanción a Orange es de 22.200 euros, mientras que la de Dialoga asciende a 76.000 euros y la de Opera se ha fijado en 21.000 euros.

En cuanto los casos de Parlem Telecom y Freedompop, la primera habría facilitado numeración a la segunda para “un uso no atribuido” entre los meses comprendidos entre julio de 2016 y diciembre de 2017.

La sanción a Parlem Telecom es de 30.000 euros y la de Freedompop se queda en la mitad, en 15.000 euros.

La CNMC informa de que tanto Orange como Parlem Telecom y Freedompop han visto reducidas sus sanciones en un 40 % por “su conformidad a la propuesta de resolución y por haber realizado el pago voluntario con anterioridad a dictarse” dicha resolución.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La AEPD multa con 100.000 euros a Orange

En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…

5 horas ago

Recuperación del Bitcoin, que ya alcanza los 26.000 dólares

A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…

5 horas ago

Vodafone impulsa su negocio de servicios para empresas con VORA

VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas

6 horas ago

Bruselas aprueba un precedente que afectará a la fusión de Orange y MásMóvil

La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…

7 horas ago

Amazon anuncia 9.000 despidos más

Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes

8 horas ago

Bruselas aprueba la Ley del Dato

La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…

9 horas ago