El Banco Santander ha realizado una nueva inversión en otro centro de datos en Brasil para aumentar las capacidades de procesamiento y almacenamiento y responder al crecimiento de la demanda de los consumidores de los canales de banca electrónica, como la banca móvil.
De acuerdo con cifras de la Federación Brasileña de Bancos, el número de transacciones bancarias realizadas a través de un dispositivo móvil pasó de 4,7 millones en 2014 a 11,2 millones en 2015, lo que supuso un crecimiento del 138%.
La institución ha invertido 1.100 millones de reales (338 millones de dólares) en la instalación, de acuerdo con el diario local Valor Econômico.
“En cuanto a las demandas a largo plazo, hemos construido el centro de datos con la suficiente capacidad y disponibilidad para apoyar el crecimiento agresivo que hemos observado en los canales móviles y de Internet”, ha afirmado el CIO de Santander Brasil, Marino Aguiar.
Aguiar ha señalado que la inversión en recursos de nube privada e híbrida de la nueva instalación reducirá el coste total de la operación para el banco.
En 2014 el Banco Santander inauguró su primer gran centro de datos en Sudamérica, en Brasil, sumándolo a los que ya tenía en España, Reino Unido y México. La entidad se ha convertido en el tercer mayor banco de Brasil.
Las actualizaciones de NIOS, sistema operativo de las herramientas y soluciones de Infoblox, incluyen integración…
Los proyectos aprobados en el plan RETECH tendrán una financiación global de 530 millones de…
Diseñadores UX/UI, directores comerciales, especialistas en marketing, programadores web3 y especialistas en venta, las formaciones…
Minoristas, mayoristas, distribuidores y el sector gubernamental y militar son quienes más están padeciendo el…
Las españolas emprenden más y también solicitan más puestos de trabajo a distancia que los…
El estudio se extiende desde el perímetro empresarial hasta el individual, abarcando impresoras, ordenadores industriales…