SAS y Schiller International University formarán expertos en ciencia de datos

Los datos no dejan de crecer en la era digital. Para abrirse paso entre ellos y tomar decisiones fundamentadas, las compañías necesitan profesionales capaces de interpretar los grandes volúmenes de datos y convertirlos en información de valor.

Ese es el contexto en el que se produce la alianza entre la empresa de analítica SAS y el centro privado Schiller International University, que cuenta con campus en Madrid.

El convenio de colaboración entre ambas entidades está pensado para formar perfiles especializados en ciencia de datos en España.

Estudiantes y profesores de los grados Business Analytics, Computer Science y Applied Maths y del Máster de Data Analytics recibirán formación en analítica avanzada. Además de trabajar con las herramientas de SAS, los alumnos podrán obtener acceder a certificaciones. Concretamente a los exámenes de SAS Certified Specialist: Base Programming Using SAS 9.4, SAS Certified Professional: Advanced Programming Using SAS 9.4, SAS Certified Statistical Business Analyst: Regression and Modeling, SAS Certified Specialist: Machine Learning Using SAS Viya y SAS Certified Specialist: Visual Business Analytics.

“Hoy en día, es fundamental saber manejar los datos que ofrece la inteligencia artificial para ser más eficientes, identificar nuevas oportunidades de negocio y planificar mejor las estrategias de marketing y ventas”, señala Marta Muñiz, la presidenta CEO de la universidad implicada en el acuerdo.

En su opinión es “un gran acuerdo que impulsa el aprendizaje de nuestros estudiantes en un área clave para cualquier entorno profesional, como es Data Science, y que sin duda potenciará su empleabilidad“.

“El objetivo de SAS es ayudar a los estudiantes a desarrollar aquellas capacidades y habilidades en las áreas de analítica avanzada y ciencia de datos que demandan cada vez más las empresas, organismos públicos e incluso la sociedad”, comenta por su parte Christian Gardiner, director general de SAS para España y Portugal. “Deseamos que, gracias a nuestra ayuda y compromiso, se conviertan en los grandes líderes de la transformación digital“.

“Con este acuerdo”, termina, “impulsaremos la democratización del mundo del dato en todos los niveles y para todos los estudiantes, a la vez que impulsamos la economía española”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La innovación TIC, clave en la transición hacia las energías limpias

El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán fundamentales para…

16 horas ago

Ventajas del iPad para mejorar la productividad de los empleados en las empresas

En el segundo trimestre de 2023, Apple alcanzó una cuota de mercado del 37 %…

1 día ago

Oracle expande su oferta de soluciones de Nube distribuida

Oracle Database@Azure para Nube distribuida ofrece ventajas en flexibilidad geográfica, rendimiento y escalabilidad o simplificación…

1 día ago

La IA, clave en la optimización de procesos de la empresa española

El 80 % de líderes de ventas, marketing y servicios a PYMES creen que la…

1 día ago

Silicon ES Podcast: Tecnologías de almacenamiento, la piedra angular de la infraestructura tecnológica de los negocios

Conversamos con Pedro Barranquero, experto de QNAP, sobre cómo están avanzando los sistemas de almacenamiento…

1 día ago

Podcast Silicon Pulse: Titulares de la semana #21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

1 día ago