Categories: ComponentesWorkspace

Se acabó la escasez de tarjetas gráficas

La larga espera iniciada en torno a los primeros confinamientos a causa de la pandemia está acabando. Al menos en lo que se refiere a las existencias de tarjetas gráficas (GPU), uno de los componentes más demandados por su creciente versatilidad.

Y es que el cierre de las fábricas durante meses obligó a la interrupción de la producción de microchips y demás componentes esenciales no sólo para dispositivos electrónicos sino también para otras industrias como la de la automoción. Pero en concreto ha afectado al sector de las GPU, un área que ya venía atravesando momentos de dificultad y desabastecimiento de algunos modelos, especialmente los de últimas generaciones.

De juego a los Bitcoin

Más allá de su utilización para el mundo gamer, la elevada potencia de las GPU las ha convertido en un bien más que preciado para el minado de criptomonedas, de manera que durante alrededor de dos años las dificultades para hacerse con uno de estos dispositivos ha sido máxima. Hasta ahora.

Las marcas referencia del sector, AMD y Nvidia, disponen de existencias de sus modelos hasta ahora más demandados y objeto de listas de espera y subidas de precios difícilmente justificables. Algunos analistas que siguen bien de cerca la evolución en el mercado (en cuanto a precios, existencias, disponibilidad…) de las GPU han podido certificar que no sólo hay disponibilidad de existencias sino que incluso en algunos modelos los precios han caído hasta la mitad con respecto a los precios de hace tan solo seis meses.

Especialmente relevante en este aspecto es la reacción en el mercado de segunda mano para estos dispositivos, puesto que meses atrás la tendencia era la contraria y los precios en el mercado de segunda mano continuaban marcando precios imparables. No obstante estos mismos analistas también advierten de los posibles contratiempos que podría tener acudir ahora al mercado de segunda mano para adquirir algunos modelos de GPU.

Precaución con el mercado de ocasión

Siendo cierto que sus precios habrían caído a la mitad con respecto a los que marcaban hace seis meses también lo es que algunas tienen procesadores con hasta dos años de antigüedad y, además, en muchos casos pueden haber estado todo ese periodo de tiempo trabajando sin descanso en el minado de criptomonedas, con los posibles efectos en cuanto a rendimiento derivados de tantas horas de funcionamiento al máximo.

Derivada de esta cuestión sería una de las causas por las que se produce este aumento actual de la oferta de GPU: tras el desplome del mercado de criptomonedas son muchos los mineros de estos activos digitales que han abandonado dicha actividad y, por tanto, venden sus GPU por precios de ganga.

Como contrapartida, tanto AMD como Nvidia tienen preparados nuevos modelos para los próximos meses, nuevas generaciones de GPU llegarán a un mercado dotado de un dinamismo que llevaba años inédito.

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS trae a España la IA generativa de Amazon Bedrock y Amazon Nova

AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…

1 día ago

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

2 días ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

2 días ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

2 días ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

2 días ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

2 días ago