¿Se fusionarán iOS y Mac OS X en 2012?

Apple pretende fusionar iOS y Mac OS X en una sola plataforma que facilite el uso de aplicaciones y servicios cloud. Y pretende hacerlo a partir del próximo año con el MacBook Air, según un analista de Wall Street.

En una nota a los inversores, Peter Misek ha explicado que la transición es posible siempre y cuando al nuevo portátil de Apple se le añada un procesador A6 customizado. A la larga esto implicaría cambiar los procesadores de iPhone, iPad y MacBook Air por uno de nueva generación.

El MacBook Air será el primer dispositivo de Apple en incorporar procesador A6
El MacBook Air será el primer dispositivo de Apple en incorporar procesador A6

“Creemos que Apple está preparada para empezar a desarrollar el procesador A6 con cuatro núcleos y que será la primera en lograr una plataforma multi-dispositivos con la potencia de un ordenador”, escribe Misek, tal y como recoge AppleInsider.

Para los equipos de gama alta profesional como el MacBook Pro y los Macs de escritorio, la estrategia inmediata será mantener los chips de Intel y el software Mac OS X actual. Sin embargo, el analista considera que en cinco años todos los dispositivos Mac dispondrán de procesador basado en arquitectura ARM como los que ya se encuentran en smartphones y tabletas.

“Cuando ARM 64-bit esté disponible en 2016, creemos que Apple tendrá un único sistema operativo y arquitectura de hardware”, aventura Misek.

Los rumores sobre un MacBook Air con chip de ARM no son nuevos. En mayo, se afirmaba que Apple estaba realizando pruebas en su portátil con un procesador A5, el mismo que utiliza el iPad 2. También se aseguraba entonces que la firma de la manzana planeaba abandonar Intel en su línea de ordenadores “tan pronto como sea posible”.

Lo cierto es que el Air de Apple ya toma elementos de diseño propios del iPad, como la funcionalidad de encendido instantáneo. Y la última versión de Mac OS X (10.7 “Lion”) presenta características que se introdujeron por primera vez con su famosa tableta y con el iPhone: Launchpad, App Store específica para Mac, aplicaciones a pantalla completa y nuevos gestos multitouch.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago