En una proposición no de ley registrada en el Congreso los Diputados, el PSOE ha propuesto al Gobierno que, en colaboración con el Banco de España, promuevan la creación en la Unión Europea de una criptomoneda pública vinculada al euro. De llevarse a cabo sería la segunda en todo el mundo, detrás de una iniciativa en el mismo sentido desarrollada en las Bahamas, mientras que otros países, como China y su yuan digital, exploran y llevan a cabo fases piloto sobre sus propias versiones digitales de la moneda de curso legal.
Para ello, el primer paso sería la creación de un grupo de estudios que evaluase la posibilidad de implantar una moneda pública digital (CBDC), un euro digital emitido en forma de criptomoneda por el Banco Central Europeo, de manera que contase con el respaldo de los países de la zona euro y la Unión Europea y que otorgase estabilidad financiera a la economía española y comunitaria.
También serviría como alternativa frente a sistemas de pagos digitales ajenos al sistema bancario, conocidos como “shadow banking” y que permiten e empresas intermediarias efectuar pagos en monedas virtuales mediante monederos electrónicos vinculados alas cuenta de sus clientes.
La diferencia entre un euro digital emitido por el Banco Central Europeo y la criptodivisas privadas, como el popular Bitcoin, serían una mayor seguridad en el caso de las criptodivisas públicas, una menor volatilidad en su cotización y un menor impacto ambiental al no ser necesario recurrir a un proceso de minado, de alto coste energético.
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…