La creciente popularidad de los smartphones y las aplicaciones de mensajería asociadas, así como el uso casi obsesivo de redes sociales durante los últimos años, han provocado un aumento paralelo de los casos de delitos contra la intimidad y el honor de las personas.
Únicamente desde la unidad central de investigación tecnológica se han abierto 76 expedientes que afectaban a adultos y que han resultado en 65 detenciones, y otros 103 casos sobre víctimas menores, que han derivado en 262 detenidos.
En total, sumando las pesquisas de las comisarías locales de toda España, los detenidos por delitos online contra adultos alcanzan los 250 mientras que la cifra se dispara hasta más de 500 en lo que atañe a casos entre menores. Aquí se incluye sexting, grooming y otras formas de cyberbullying.
Asimismo, han aumentado el número de denuncias, las consultas y las peticiones de ayuda de los internautas.
Las injurias graves, las afirmaciones contra el honor, las calumnias, las intromisiones en la intimidad de las personas desvelando aspectos de su ámbito privado y el daño grave e intencionado a la imagen de las mismas están tipificados en el Código Penal. Por eso, la Policía anima a las víctimas a denunciar estas prácticas en una comisaría o en el juzgado, aportando todos los detalles posibles.
Aunque el comercio electrónico aumenta su presencia en nuestro país, las empresas todavía deben ganarse…
Aprovechará la plataforma Scout para mejorar la visibilidad en las organizaciones, detectando ineficiencias y posibilidades…
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…