En los hogares existen una gran cantidad de aparatos conectados a la red, desde dispositivos de almacenamiento y equipos de red, hasta impresoras de red inalámbricas.
En definitiva, toda la industria del entretenimiento familiar está conectada y los dispositivos pueden quedar comprometidos en pocos minutos, convirtiéndolos en equipos de redes zombi que burlan toda la seguridad.
Existen formas muy sencillas y efectivas de comprometer las red domésticas desde cualquier lugar a través de Internet.
Para evitar las intrusiones es necesario cambiar las contraseñas predeterminadas en los dispositivos, actualizar el firmware a su última versión, establecer una sólida segmentación de la red para los dispositivos conectados o desconectar las funciones inncesarias, según las advertencias de la compañía de seguridad Kaspersky Lab.
Uno de los casos más sonados de vulnerabilidad en las redes domésticas ha sido el de uno de los principales proveedores de servicios de Internet en Suecia que envió routers vulnerables a sus clientes.
Los ciberpiratas robaron gran cantidad de dinero a los clientes de cinco reconocidos bancos polacos tras un ataque con el que cambiaron la configuración de cientos de routers domésticos y de pequeñas oficinas vulnerables para desviar a los usuarios hacia sitios web fraudulentos que imitaban a los sitios legítimos de sus bancos.
Hasta tres programas maliciosos permitieron robar contraseñas y espiar el tráfico de la red a través de redes zombi y un ataque de denegación de servicio (DDoS).
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…