Senniors cierra una ronda de financiación de 5,3 millones de euros

Senniors, la startup madrileña que permite llevar un seguimiento de las personas mayores en sus domicilios, ha anunciado que ha cerrado una ronda de financiación de capital semilla valorada en 5,3 millones de euros.

El fondo estadounidense SixThirty, especializado en healtech e insurtech, ha liderado la operación. Este cuenta con aseguradoras que como Allianz o entidades financieras como Mastercard.

También han participado en la inyección de capital el fondo Sevenzonic, capitaneado por el ex General Manager de Google en España y actual director general de ISDI, Javier Rodríguez Zapatero. Ángel Cano (ex CEO de BBVA) y Juan Pedro Moreno (presidente ejecutivo de WPP en España y ex CEO de Accenture en España) han apostado igualmente por la compañía como business angels.

En esta operación se suman al capital de Senniors el family office francés Kimpa, Zubi Capital (creado por el CEO de Flywire) y la firma de inversiones alternativas Invertidos.

“No cabe duda de que una ronda semilla de 5 millones de euros en este sector y en las condiciones actuales del mercado es una gran validación del trabajo que estamos haciendo”, ha señalado Claudia Gómez Esteban, CEO y co-fundadora de la startup.

La verdad es que tenemos la suerte de estar en un sector clave en la era de la longevidad y el Estado de Bienestar que despierta un gran interés inversor a nivel mundial y que nos ha permitido atraer nuevos socios estratégicos de Estados Unidos, Francia, Latinoamérica y, por supuesto, España”, añade.

La CEO de Senniors ha insistido en que no buscaban capital a cualquier precio y buscaban compañeros de viaje con la misma visión y propósito.

“Con esta financiación queremos seguir llevando a la casa de las personas mayores y las personas dependientes un modelo de cuidados de larga duración, centrado en la persona, progresivo y dinámico apoyado en el uso intensivo de nuevas tecnologías como el Internet de las cosas y la inteligencia artificial”, comenta, José de Diego Abad, co-fundador de Senniors en un post en LinkedIn.

Los co-founders explican que usarán los fondos para “seguir optimizando y garantizando los estándares más altos de calidad en el cuidado de las personas mayores, personas dependientes y sus familias”. Así, pondrán foco principalmente en el desarrollo de su agenda tecnológica y en impulsar la escalabilidad.

Atul Kamra, socio director de SixThirty, lead investor de la ronda, asegura que: “El envejecimiento de la población está provocando la colisión del mundo de la salud, las finanzas, la propiedad y la privacidad”.

“Claudia, José y el equipo de Senniors están construyendo un robusto ecosistema de datos, políticas y empleadores, aseguradoras y proveedores de asistencia sanitaria y social con visión de futuro para abordar de forma escalable el envejecimiento. Creemos que su enfoque culturalmente adaptado y centrado en la familia marca la diferencia, y estamos deseando trabajar con ellos y con nuestros coinversores para hacer mella en una necesidad universal”, apostilla el inversor.

Tecnología para dotar de autonomía y tranquilidad

Senniors apoya un modelo de ‘salud conectada’, bajo la metodología de Atención Centrada en la Persona. El objetivo es acompañar al paciente de forma personalizada en la evolución de enfermedades como el Alzheimer y otras demencias, Parkinson, Ictus, ELA, patologías osteoarticulares, entre otras; mejorar su calidad de vida, reducir el número de visitas al hospital, prevenir problemas graves de salud, y ayudar a los médicos y a los familiares a seguir la evolución de la persona cuidada. Con este método se ofrece más autonomía y puede retrasarse la entrada de la persona mayor en una residencia.

Senniors habría prestado más de 700.000 horas de cuidados a domicilio a personas mayores y personas dependientes. Además ha generado más de 2.500 puestos de trabajo con contratos indefinidos, condiciones justas y legales para cuidadoras.

La startup cerró 2021 con una facturación bruta de 2,2 millones de euros y prevé cerrar el ejercicio 2022 alcanzando los 7 millones. Ya cuenta con más de 70 personas en plantilla.

Alberto Payo

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

4 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

6 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

7 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

7 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

8 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

8 horas ago