Categories: Green-ITInnovación

Sherpa presenta su plataforma para la privacidad de datos con IA

Sherpa.ai ha anunciado el lanzamiento de la plataforma de Inteligencia Artificial aplicada a la privacidad de datos, “privacy-preserving”, que se basa en el paradigma de Aprendizaje Federado y permite entrenar modelos de Inteligencia Artificial sin compartir datos privados.

Basada en los principios de privacidad, seguridad, y ética del dato, la plataforma permite mejorar la exactitud de las predicciones de modelos y algoritmos, pero de forma privada y ética ya que los datos nunca se comparten.

Durante la presentación, Xabi Uribe-Etxebarria, fundador y CEO de Sherpa.ai, ha declarado que “para Sherpa.ai la privacidad de datos es un valor ético fundamental y esta plataforma que anunciamos hoy puede representar un antes y un después en el uso de datos de forma privada y segura para desarrollos de Inteligencia Artificial, y tiene el potencial de ayudar a resolver grandes retos como salvar vidas, atajar el fraude, aumentar la seguridad o reducir la huella de carbono”.

Casos de uso en sectores

Aprovechando todo su potencial de datos y de la Inteligencia Artificial, permite explorar nuevos escenarios de colaboración entre organizaciones que ayudarán a resolver problemas que hasta ahora no tenían solución. De hecho, esta nueva plataforma de Sherpa.ai tiene aplicación en múltiples sectores:

En el caso del sector de la salud, la compañía anunció hace varias semanas el NIH (servicio de salud estadounidense), con el objetivo de mejorar los algoritmos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que tienen cura, de momento.

En lo referente a otros sectores, la plataforma puede ayudar a mejorar el fraude de forma precisa dentro del sector financiero, o en sectores como la Seguridad o la Industria 4.0, las organizaciones se pueden beneficiar de entrenar modelos de forma colaborativa respetando la privacidad.

Tres versiones

La compañía española también ha anunciado tres productos que estarán disponibles próximamente. El primero de ellos consiste en una versión freemium que permite realizar experimentos con la plataforma. A ella le sucede la versión Enterprise, donde las empresas pueden maximizar el valor de sus propios datos. Por último, la versión Hub permitirá a las empresas que terceros puedan usar sus datos sin necesidad de compartirlos, garantizando así la privacidad y la seguridad.

Cabe destacar que, tras el anuncio de estos tres productos, Sherpa.ai ha dispuesto una “wait list” en su página web para conseguir el acceso a su plataforma.

Seguridad y sostenibilidad

Sherpa.ai ha dispuesto que la plataforma presente ventajas en cuanto a seguridad, ya que al no compartir datos, la superficie de ataque se reduce drásticamente, Además también incorpora tecnologías que ayudan a preservar la privacidad añadiendo otra capa de seguridad a través de Homomorphic Encryption, Secure Multiparty Computation o Differential Privacy.

Con el firme propósito de conseguir la sostenibilidad, el Aprendizaje Federado permite reducir el consumo energético en entrenamiento de modelos hasta un 70% comparado con los métodos empleados tradicionalmente. De esta manera, Sherpa.ia presenta esta solución para hacer frente a uno de los grandes problemas de la IA, la huella de carbono que genera el alto nivel de computación para la obtención de modelos precisos.

Acuerdos

La plataforma de Sherpa.ai ya ha conseguido atraer sus primeros acuerdos. Tras ser testada, empresas globales como KPMG, Telefónica o el NIH ya están comenzando a emplearlas.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

13 horas ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

13 horas ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

14 horas ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

16 horas ago

Toshiba acepta la oferta de compra de Japan Industrial Partners por 15.300 millones de dólares

La operación se llevará a cabo mediante una oferta pública de adquisición en la que…

17 horas ago