La lista de marcas móviles no se ha movido demasiado este año respecto a la clasificación de 2016.
El top 3 sigue dominado, según Strategy Analytics, por Google, Facebook y Amazon. Strategy Analytics se basa en datos de la plataforma AppOptix en Estados Unidos de acuerdo con smartphones Android.
Tampoco hay alteraciones en los puestos inmediatamente posteriores, que se reparten Amazon, Instagram, Netflix, PayPal y Twitter. Pero, a partir de ahí, sí que llegan los cambios.
Mientras eBay sube dos puestos, del undécimo al octavo, Pandora baja uno, del noveno al décimo. Y Snapchat, que en 2016 era octava, desaparece de la lista. La sustituye Uber, que entra en noveno lugar.
“A pesar de la renuncia del CEO y de los desafíos culturales de la empresa”, dice Strategy Analytics, “la propuesta de valor centrada en el cliente” de este servicio para compartir trayecto en coche “ha arraigado la marca en la mente de los consumidores móviles”.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…