Snom abre una nueva etapa con la máxima de evolucionar desde su posición de proveedor de telefonía IP a especialista de soluciones para comunicaciones corporativas integradas.
Su objetivo final consiste en ofrecer herramientas para empresas de todos los tamaños y sectores de actividad, en favor de su eficiencia operativa y transformación digital, en cualquier parte del mundo.
Esta reorientación del fabricante alemán estará liderada por Fabio Albanini, su vicepresidente sénior de Ventas y Operaciones.
Albanini defenderá un enfoque multidimensional basado en la optimización de procesos, el desarrollo de la oferta de producto y la expansión de la presencia de Snom.
“Se trata de una evolución necesaria”, dice el directivo. Y es que, “mientras que en el pasado los puestos de trabajo de oficina con teléfonos fijos individuales eran la norma, en la actualidad el universo de las comunicaciones corporativas es mucho más complejo“.
“Aunque afortunadamente Snom es una compañía muy bien organizada y perfectamente capaz de gestionar su doble rol”, esto es, “como empresa de ingeniería y de fabricación, aún existe margen de mejora”, señala Albanini. “Sería un error desaprovecharlo”.
La estrategia comercial de Snom incluirá una expansión geográfica para abrir nuevos mercados.
Se espera crecimiento en países de Europa del Este, la CEI y Oriente Medio, donde la compañía ha estado invirtiendo durante los últimos años. También serán clave lugares como la India y Australia.
Por otro lado, Snom apoyará a su red de socios, compuesta por más de 10 000 distribuidores de valor añadido en las regiones de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y Asia-Pacífico.
Albanini planea adelantar un enfoque más proactivo para Italia, DACH (Alemania, Austria y Suiza), Francia, Iberia, Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo) y Reino Unido.
La estrategia de producto liderada por Albanini contempla el fortalecimiento de la red de partners tecnológicos, que supera los 70.
Además, Snom quiere priorizar la línea de productos para el sector de la hostelería y el alojamiento, un vertical que tiene una alta demanda de especialización.
La compañía continuará desarrollando su cartera de telefonía IP. Se centrará en la serie D8xx de teléfonos de sobremesa y los terminales para Hospitality, como los teléfonos analógicos adaptados.
También mantendrá su cartera de soluciones monocelda, dual y multicelda y los terminales inalámbricos IP DECT, usados por sectores como los de sanidad, industria y logística.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…